Casa canaria de principios del siglo XX. En su restauración se ha procurado respetar al máximo su estilo arquitectónico, tratando al mismo tiempo de dotarla de las comodidades de una vivienda actual. Está situada en el barrio de Moreto, zona eminentemente agrícola ; en la zona hay varios embalses para el regadío de los cultivos. Junto a la casa hay un bonito jardín con frutales y plantas ornamentales donde puede disfrutar de plena intimidad. Hay un jacuzzi instalado en el jardín con una pérgola alrededor.
La Villa de Moya, a 25 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, es un pueblo característico de la zona norte de la isla, situado a 490 metros sobre el nivel del mar. En su Oficina de Turismo el visitante puede obtener toda la información que precise para conocer el pueblo y el municipio, incluso concertar algunas visitas guiadas ya sea por el centro histórico de la villa (que acoge la Casa Museo Tomás Morales, referencia del Modernismo en España) o por la Reserva Natural Especial de Los Tilos (uno de los últimos reductos de laurisilva de la isla, punto de visita obligada para los numerosos botánicos que llegan a Gran Canaria por la multitud de endemismos de alto interés científico).
En el pueblo destaca la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria (1957) que conserva algunas piezas artísticas de gran valor histórico (como la propia imagen de la virgen que da nombre al templo, del siglo XV); la plaza donde se sitúa la iglesia, un espléndido mirador al barranco de Moya; la casa natal del poeta Tomás Morales; el edificio de la Heredad de Aguas de Moya, de arquitectura de singular belleza y un visita-degustación a una de las fábricas de la famosa repostería local, conocida por sus especiales bizcochos lustrados (“bizcochos de Moya”), además de sus suspiros, roscos de limón, bollos de anís y truchas.
Inicio de temporada | Fin de temporada | Precio para 2 personas |
---|---|---|
01/11/2020 | 30/04/2021 | 85 € / noche |