Casa cueva con más de cien años de antigüedad, rehabilitada en 2017 para alojamiento de turismo rural. Tiene un salón dormitorio amplio en cueva, baño, cocina, pequeña cámara de lectura, patio con barbacoa y pequeño jardín exterior. Su historia está ligada a las características propias del hábitat en cueva de las zonas de cumbres de Gran Canaria, con una temperatura agradable estable todo el año de 19-20 ºC.
El mobiliario ha sido restaurado casi en su totalidad empleando la piedra y la madera como elementos decorativos y útiles de labranza.
La zona es rica en vegetación así como en fauna, siendo variada según la época del año (Pinares como Tamadaba, Fagagesto, retamas, cernícalos, perdices, etc.).
En esta zona es de destacar los cultivos en terrazas, donde las paredes de piedra a modo de bancales se distribuyen por todos los rincones de este lugar pintoresco.
Digno de visita son el museo etnográfico junto con la capilla en cueva dedicada a la virgen de Fátima, lugar catalogado como Patrimonio Histórico. Cerca de Juncalillo se puede visitar Artenara, Tejeda. Para la práctica del senderismo recomendamos el antes mencionado Pinar de Tamadaba.
La casa está situada en el noroeste de la isla de Gran Canaria, en el pago de Barranco Hondo (Juncalillo), termino municipal de Gáldar, en zona de montaña a 1000 metros de altura entre barrancos, en un espacio protegido. El poblado de casas cuevas de Barranco Hondo de Abajo es uno de los más singulares de las islas. Tanto que es el primer conjunto histórico enteramente troglodita declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el Archipiélago en el año 1993.
El nombre de La Gitana viene por estar situada en el Barranco de la Gitana, lugar muy tranquilo, prácticamente aislada, pero cerca del pequeño núcleo rural.
Barranco Hondo está dentro de la región denominada Montañas Sagradas de Gran Canaria que ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2019, una obra conjunta de la humanidad y la naturaleza que, en este caso, abarca 18.000 hectáreas abrigadas por la imponente Caldera de Tejeda salpicadas por 1.500 cuevas entre espectaculares poblados verticales, graneros fortificados situados en lugares imposibles, estanques cuevas, templos, necrópolis, inscripciones líbico-bereberes y un millar de triángulos públicos rupestres, la mayor concentración del mundo, y las rutas de la ancestral trashumancia, todo ello atributos que le han valido su reconocimiento mundial.
Inicio de temporada | Fin de temporada | Precio para 2 personas |
---|---|---|
01/10/2020 | 30/04/2021 | 75 € / noche |